fbpx

Depilación temporal

Llega el buen tiempo y con él, la duda de que método de depilación debemos de utilizar para cada zona. Si todavía no te has decidido por la depilación definitiva, desde Centro Derma queremos hacerte algunas recomendaciones sobre la utilización de Pinzas o cera.

depilacion-temporal-derma

DEPILACIÓN CON CERA

*Cera Caliente
Se compone de resinas, cera de abejas y ceras naturales, aceites colorantes y perfumes. Su aplicación sobre la piel se realiza a temperatura entre 38º y 45º C.
*Cera tibia
Su composición es a base de resinas y derivados de resinas, en un excipiente de aceites minerales y vegetales, se aplica en roll-on y su temperatura oscila entre los 37º y 39ºC
¿DONDE PODEMOS DEPILAR CON CERA O PINZA Y EN QUÉ ZONAS NO ES CONVENIENTE USAR ESTOS MÉTODOS?

Las zonas aptas para estos métodos de depilación temporal, serian las zonas con tendencia a perder densidad folicular, donde el pelo se nos va cayendo con el paso de la edad (ingles, axilas, piernas, cejas..)

En cambio, no es conveniente utilizar estos métodos sobre zonas sensibles a producir pelo por estímulos hormonales, como es el caso del labio, barbilla, perfiles de la cara, areolas, escote, línea alba, y zona lumbar, provocando en un porcentaje bastante elevado de mujeres un aumento progresivo del pelo, tanto en cantidad como en grosor. Mientras que por otro lado, la creencia popular sobre que el rasurado con maquinilla o crema depilatoria lo fortalece, es absolutamente erróneo. Para estas zonas tan fáciles de alterar lo mas idóneo sería hacer una depilación eléctrica para su eliminación, pero como alternativa, sino se quiere recurrir a una técnica definitiva, las opciones menos agresivas y que menos alteran el crecimiento del pelo, serian, el rasurado con maquinilla, la crema depilatoria o la decoloración.

Desde 1970 existe bibliografía* escrita, sobre estudios en el crecimiento del pelo, en el que se corrobora que rasurarlo no altera su raíz, y por lo tanto no lo fortalece.

* «Tricología, enfermedades del folículo pilosebáceo». – F.Camacho y W. Montagna

CONTRAINDICACIONES

La cera caliente no es adecuada en personas con problemas circulatorios. Una temperatura elevada podría acentuar dichos trastornos.

No Comments

Post a Comment