fbpx

Recuerdo anatómico y fisiológico a tener en cuenta en Depilación Láser

EPIDERMIS:

Es la capa más delgada de las tres y se divide en 5 estratos:

-Estrato germinativo

Se producen los queratinocitos que se multiplican por división mitótica y los melanocitos que dan color a la piel.

-Estrato espinoso

Se producen las células de Langerhans, muy importantes, ya que intervienen en la inmunología de la piel.

-Estrato granuloso

Comienza la transformación cornea de los queratinocitos que ha producido el estrato germinativo y van a ir ascendiendo por el estrato lucido hasta llegar al estrato corneo.


DERMIS

Se encuentra debajo de la epidermis. Su espesor varia entre 1 y 3 milímetros.

La circulación cutánea se encuentra exclusivamente en la dermis.

Se divide en dos capas:

-Dermis papilar                                                           imagen-dermis

Contiene capilares sanguíneos y linfáticos

y terminaciones nerviosas sensitivas.

-Dermis reticular

La mayoría de las glándulas sebáceas

y sudoríparas, los músculos erectores

del pelo y los folículos pilosos,

se encuentran aquí, además de

terminaciones nerviosas

y capilares sanguíneos y linfáticos.

Todo esto nos lleva a situar el crecimiento de

los folículos pilosos en la dermis reticular.


HIPODERMIS

Por último tenemos la Hipodermis            hipodermis

que basicamente es una capa

de tejido graso.

No Comments

Post a Comment