fbpx

Lucía Hernández campeona olímpica de la belleza

olimpiadas-fp-2-013-spain-skillsLucia Hernández, benjamina del equipo del Centro Derma ha sido la reciente ganadora y medalla de oro en la modalidad de Estética en las últimas Olimpiadas de F.P. 2.013 (World Skills), celebradas en Madrid y clausuradas este 17 de febrero de 2.013.

EL CORREO 27.02.13
SERGIO LLAMAS | BARAKALDO

Una alumna del instituto Nicolás Larburu de Barakaldo gana el oro de estética en el torneo nacional de FP

lucia hernandezOro olímpico en hacer que los demás estén más guapos. Una alumna de estética del instituto Nicolás Larburu de Barakaldo, Lucía Hernández Díez, se ha traído una medalla de las olimpiadas de FP celebradas en Madrid. Un total de 272 estudiantes, clasificados en 12 comunidades autónomas, se batieron en esta particular competición que les retaba a ser los mejores en alguna de las 32 especialidades relacionadas con la Formación Profesional. Lucía es una de los catorce alumnos vascos galardonados, que han cosechado ocho medallas de oro y seis de bronce en habilidades como la mecatrónica, la ingeniería de diseño mecánico, la fontanería y calefacción, la carpintería, los servicios de bar y restauración o el diseño web.

«En la competición se fijan en todo: la limpieza del lugar en el que trabajas, que sigas las normas de higiene, cómo realizas el procedimiento&hellip», enumera la ‘campeona olímpica’ desde su centro de estudios. Ella vive en Bilbao, donde su familia regenta el centro de estética Derma. «Mi madre empezó trabajando en la electrología -depilación con electricidad- y mi padre era peluquero. Todos nos hemos dedicado a trabajar por los pelos», bromea.

Su particular competición consistió en seis pruebas relacionadas con los tratamientos de estética: depilación con cera caliente y cera tibia, tratamientos faciales con iontoforesis, corporales con peeling y masaje, pedicura, esmaltados de fantasía en pies y manos y maquillaje. «En cada prueba los jueces te miran y te remiran. Hasta nos comprobaban las manos con luces especiales para ver si quedaban restos de producto, y tiraban con unas pinzas de las pestañas que habías puesto para ver si aguantaban», advierte. En su caso, cree que jugaron a su favor las clases de danza. «Supongo que me diferenciaba la postura que tenía, con la espalda bien estirada; o incluso cómo tocas a la persona», opina.
Lucía completará este año su formación y entonces espera dedicarse a lo que más le gusta: la micropigmentación, una técnica de tatuaje temporal que va unido al maquillaje. «No sólo es algo estético, también sirve para tapar una calvita en una ceja o una imperfección en los labios. Puede ayudar a que la vida de algunas personas sea más fácil», sostiene.

Ahora esta alumna bilbaína confía en competir a nivel mundial en junio en Alemania, si los recortes presupuestarios de las administraciones se lo permiten. «Me haría mucha ilusión competir, aunque es muy difícil ganar. Los chinos y los sudamericanos son muy buenos haciendo las uñas», advierte.

Vídeos:

No Comments

Post a Comment